-
Introducción al procesamiento satelital on the cloud (Google Earth Engine)
Da inicio a la segunda parte del «Curso teórico-práctico para mapeo digital con vehículos aéreos no tripulados, del tipo multirrotor, e Introducción al procesamiento satelital «on the cloud» (Google Earth Engine), el mismo que se realizará del 16 al 19 de octubre de 2018, en las instalaciones de la Universidad Regional Amazónica “IKIAM”, a partir…
-
Taller de Perspectivas económicas y legales de Guayusa y Vainilla
El jueves 12 de octubre, en las instalaciones de la Asociación de Productores “Kallari”, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre varias instituciones comprometidas en desarrollar la cadena de valor de guayusa, entre estas estuvieron, Aso. Wiñak, Aso. Tsatsayaku, Aso. Ruku Kawsay (PKR), Aso. Kallari, Aso. Inti, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura,…
-
Curso teórico-práctico de mapeo digital con Drones
Curso teórico-práctico de mapeo digital con vehículos aéreos no tripulados de tipo multirrotor e introducción al procesamiento satelital on the cloud (Google Earth Engine), el mismo que se realizará del 09 al 19 de octubre de 2018, en las instalaciones de la Universidad Regional Amazónica “IKIAM”, a partir de las 8h00 hasta las 17h00. El…
-
Comité de co-manejo PKR
El miércoles 15 de agosto de 2018, en la comunidad de Rukullakta a partir del 08:00 am hasta las 13:00 pm, se realizará un taller para Conformar el Comité de Co-Manejo para la implementación de la estrategia de alianza interinstitucional para comanejar la biodiversidad, el suelo y el agua del territorio, y mejorar los medios…
-
Escuelas de campo agrícolas: una realidad en Napo
Durante el segundo semestre del 2018, se ha fortalecido las Escuelas de Campo Agrícolas. Si bien este proceso ya dio inicio varios años atrás en el marco de los esfuerzos locales y externos de fortalecimiento de capacidades; a través del enfoque de intercambio de experiencias, se ha fortalecido un proceso más sostenido donde todos los…
-
Envío del primer contenedor de cacao fino de aroma a Suiza
El 25 de julio de 2018, la Asociación Cacaotera KALLARI realizó por primera vez el envío de un contenedor de 500 quintales de cacao en grano a Suiza. Si bien este proceso ya lo han ejecutado en ocasiones anteriores a través de intermediarios, es la primera vez que se realiza el envío de forma directa,…
-
Evaluación y monitoreo del plan de co-manejo de la ACOKI
El miércoles 04 de Julio de 2018, a partir de las 8:00 a 13:00 en la comunidad Mondayacu, (Km 10) vía Tena-Quito, se desarrollará el taller para la evaluación y monitoreo del Plan de co-manejo de la Asociación de comunidades Kijus (ACOKI) el cual estará organizado por el proyecto “Conservación y Buen Vivir Napo”, con…
-
Charla sobre teledetección en la Universidad Regional Amazónica Ikiam
Teledetección aplicada a los recursos naturales experto invitado por el laboratorio de cambio global
-
Análisis de la inclusión y gestión de la temática ambiental en los PDOT de Napo.
El próximo jueves 24 de mayo de 9:00 a 12:30 en la sala de sesiones de la Prefectura de Napo, se llevará a cabo el taller de trabajo denominado: Evaluación y análisis de la inclusión y gestión de la temática ambiental en los PDOT de Napo. Con el objeto de aportar con insumos técnicos que…
-
Elaboración del mapa de Zonificación Ecológica Económica para la provincia de Napo
Durante el mes de mayo de 2018 se realizó la entrega del mapa de Zonificación Ecológica Económica ZEE para la provincia de Napo. Este producto busca que la implementación de una ZEE sea el insumo para la actualización del PDOT de la provincia como estrategia más adecuada para ajustar las necesidades del GADP Napo para…