Turismo Comunitario


Turismo Comunitario

Turismo

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios, u otros. Si no se realiza pernoctación, se consideran excursionistas. Los turistas y los excursionistas forman el total de visitantes.

Definición de la Organización Mundial del Turismo (OMT),una de las principales agencias ejecutivas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Turismo Comunitario

El turismo comunitario es un modelo de gestión liderado plenamente por la comunidad anfitriona, que oferta algún tipo de producto y/o servicio turístico con criterios ambientales, sociales y económicos, cuyos beneficios resultantes son re invertidos en el bienestar comunitario. Napo es la cuna del turismo comunitario en Ecuador por las iniciativas identificadas en la década de los ochenta y que dio inicio a esta práctica turística en el Ecuador, basada en el liderazgo y empoderamiento de la comunidad. Esta actividad está ganando cada vez más espacio en el mercado turístico nacional y mundial.

A través de la canalización de apoyo desde distintos sectores públicos y privados se esta promoviendo la conservación de la biodiversidad,el manejo sostenibles de suelo,bosques y agua,con mecanismo de incentivos para actividades como el turismo comunitario en zonas de amortiguamiento y dentro de las áreas protegidas de la provincia de Napo.